LOS MISERABLES
TRABAJO REALIZADO POR: Antonio D. M. G., Nadia B., Antonio A., Alexandra H., Pedro R. y Fátima D.
En esta página mi compañero Pedro ha escrito el argumento de dicha película.
ARGUMENTO
Los miserables es una historia urdida en torno a la vida del ex presidiario
Jean Valjean, quien, regenerado tras 19 años de presidio por robar pan para
alimentarse, sigue lastrado por su pasado. Obligado a llevar un pasaporte
amarillo que prueba su condición de ex presidiario, es rechazado por la
sociedad, hasta encontrarse con Monseñor Myriel, que lo perdona de
haberle robado a cambio de que se comprometa a hacer el bien. A partir de
aquel momento, Jean Valjean se propone dedicar su vida a la filantropía.
Tras prosperar como propietario de una fabrica y alcalde, bajo el nombre de
Madeleine, Valjean debe revelar su verdadera identidad para salvar a un
hombre que ha sido condenado por ser confundido con él por su
perseguidor, el oficial Javert, quien no cree que un hombre se redimiera de
su pasado y por lo tanto siga infringiendo la ley, que según él es la única
verdad.
Jean Valjean escapa nuevamente para cumplir la promesa que le hizo a
Fantine, antes de su muerte, de ir en busca de su hija, Cosette, a la venta de
los Thenardier. Esta familia de posaderos sin escrúpulos engañó en varias
oportunidades a Fantine pese a saber su condición de madre soltera y
pobre, para sacarle más dinero mientras Cosette crecía en un ambiente
hostil. Jean Vajean adopta a Cosette y ambos escapan a París, donde
Cosette se enamora de un joven revolucionario llamado Marius Pontmercy;
Jean Valjean debe continuar ocultando su identidad y mudarse
constantemente ya que Javert continua persiguiéndolo; y los Thenardier
siguen creando embustes para sacar provecho de todas las situaciones
posibles. La novela es una constante lucha entre el racionalismo,
representado por Javert, un policía muy circunspecto, frío y calculador, y el
romanticismo, representado por Jean Valjean, el personaje bondadoso y
misericordioso que deja una huella de bondad por los lugares donde pasa.
Estalla la revolución de 1830 dirigida por un grupo de estudiantes; Jean
Valjean, sabiendo que el amado de Cosette esta peleando en la revolución,
se une a ellos, sin saber si proteger a Marius o matarlo. Epinona (una de las
hijas de los Thenardier) también se une a la rebelión y sacrifica su vida al
recibir una bala que iba dirigida hacia Marius, muere féliz en brazos de su
amado sabiendo que su vida sirvió para protegerlo. Durante la batalla,
Javert se infiltra como espia pero es capturado. Jean Valjean salva a Javert
de una muerte segura en manos de los estudiantes y lo deja ir. Marius es
severamente lastimado y es ayudado por Jean Valjean. Ambos logran
escapar atravesando las alcantarillas pero son capturados por Javert, quien
iba siguiendo sus huellas muy de cerca. Jean Valjean persuade a Javert para
darle tiempo de regresar al lastimado Marius a su familia y que después se
entregará a la justicia. Aquí es cuando Jean Valjean manifiesta la máxima
prueba de amor: el sacrificio.
Jean Valjean sacrifica su libertad con tal que Javert dejara ir a Marius. Javert
accede a la petición y luego se da cuenta de que está atrapado en un gran
dilema: por un lado, están las creencias firmes de Javert en la ley y por el
otro lado está la misericordia que Jean Valjean demostró, por lo que no
puede entregar a Jean Valjean a las autoridades. Tan intenso es el dilema
que Javert se termina suicidando arrojándose al río Sena. Poco tiempo
después Marius y Cosette se casan, Jean Valjean pierde sus ganas de vivir al
darse cuenta que Cosette ya no necesita de él. Marius piensa, por un mal
entendido, que Jean Valjean es un sujeto de pobres valores morales y aleja a
Cosette lo más posible de él. Sin embargo, Marius se da cuenta de la verdad
demasiado tarde y se apresura junto con Cosette a casa de Jean Valjean,
donde yace muriendo. Jean Valjean finalmente revela su pasado a la pareja
y en sus últimos minutos de vida se da cuanta de la inmensa felicidad que
tiene al estar junto a su hija, Cosette, y junto a su yerno, Marius. Jean
Valjean expresa su amor a la pareja y finalmente muere.