top of page

BAETICA

 

 

La Bética comprendía más del 75% del territorio de la actual Andalucía y una parte de Extremadura: la mayor parte de las provincias completas de Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla, la mitad occidental de las de Granada y Jaén, una quinta parte de la de Almería y parte del sur de Badajoz.

 

Fue dividida en cuatro conventus iuridici: el Conventus Cordubensis, el Conventus Astigitanus,  el Conventus Gaditanus y el Conventus Hispalensis. Estos territorios eran partidos judiciales.

 

Tras la derrota de Cartago en la Segunda Guerra Púnica los cartagineses abandonaron Hispania y su presencia fue sustituida por la de los romanos. Como consecuencia de la victoria romana se crearon las provincias de Hispania Ulterior e Hispania Citerior. El año 27 a. C., con la reorganización imperial de Augusto, Hispania quedó dividida en tres provincias imperiales: la Bética, la Tarraconense y la Lusitania. La Bética fue desde entonces una provincia senatorial gobernada por un procónsul con capital en Córduba.

 

La Bética era una de las provincias del imperio más dinámicas y desarrolladas económicamente, al ser rica en recursos y al estar profundamente romanizada, absorbiendo poblaciones de esclavos liberados y a una élite pudiente que permaneció como grupo social estable durante siglos.

 

La ciudad principal de BAETICA era: Gades.

 

El producto más comercializado era el garum (sopa de pescado).

LUSITANIA

Lusitania es el nombre de una provincia romana en el oeste de la Península Ibérica. En época Republicana, desde el siglo II a. C., su territorio formaba parte de la provincia Hispania Ulterior.

 

Bajo Augusto, en 27 a. C., se creó la provincia de este nombre como provincia imperial, dirigida por un legado del emperador de rango pretorio, que se extendía en principio desde el Guadiana hasta el Cantábrico, ya que durante las Guerras Cántabras los territorios de galaicos, astures y cántabros fueron anexionados a ella.

 

La provincia fue dividida entre el imperio de Augusto y el de Claudio en tres conventus iuridicus para la correcta administración de justicia, que realizaban sendos legati iuridici nombrados por el emperador, aunque dependientes del gobernador provincial. Estos conventos eran:

 

  • Conventus Emeritensis.

  • Conventus Scalabitanus.

  • Conventus Pacensis.

 

La ciudad principal era: Emerita Augusta.

 

Estaba en la ruta del comercio de: los caballos, el aceite y el oro.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page